Investigación
y extensión

Ciencias y Tecnología Uns
Investigación y Extensión
de Ciencias de la Educación
de interés general
Los Proyectos de Grupos de Investigación y de Extensión promueven la generación de conocimientos científicos y su articulación con la comunidad, integrando a estudiantes, docentes y graduados en la producción, difusión y transferencia del saber.
Un proyecto de investigación y extensión en la Universidad Nacional del Sur (UNS) es una iniciativa que combina la generación de conocimiento (investigación) con la interacción con la sociedad para abordar problemáticas locales y promover el desarrollo (extensión).Estos proyectos buscan transferir el saber universitario a la comunidad, utilizando el conocimiento científico, tecnológico y cultural de la institución para mejorar la realidad social, productiva y cultural del entorno regional.
Los PGI deben contribuir, entre otras cosas, a la formación de investigadores mediante la participación de tesistas, becarios, docentes y/o alumnos avanzados.
Los PGI están pensados también para la formación de estudiantes avanzados, junto con becarios y tesistas.
Pueden integrarse formalmente alumnos que hayan completado el 60 % de su carrera o tres años de cursada.
Cada año en la carrera, se realiza la convocatoria a estudiantes avanzadas/os para participar.
Si sos estudiante y te interesa participar, contactate con la/el Directora/or del PGI y/o PGE de tu interés.




PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
- All
- 2005
- 2019
- 2020
- 2021
- 2022
- 2023
- extension
- investigacion
Universidad, formación y trabajo docente: condiciones, regulaciones y prácticas
PICTO REDES – La accesibilidad académica y las políticas universitarias. Situación y avance referido a estudiantes con discapacidad visual.
PICTO REDES – Investigar la actividad docente situada para la formación. Hacia la construcción de una plataforma abierta para el desarrollo profesional docente
PICTO REDES – La formación docente continua en las provincias y los desafíos de las políticas docentes (2020 – 2023). Un análisis de las regulaciones y necesidades formativas de los formadores/as de educación secundaria.
PICTO REDES – Las reconfiguraciones emergentes de las prácticas de enseñanza universitaria atravesadas por las tecnologías. Estudio multidimensional en siete regiones de Argentina.
“Filosofía con niños, niñas y adolescentes: Hacia la configuración de nuevas prácticas de articulación en el espacio público educativo”
La accesibilidad académica y las políticas universitarias. Situación y avance referido a estudiantes con discapacidad visual.
Los dispositivos de formación en la práctica: articulaciones y vinculaciones intra e interinstitucionales
Políticas y encuadres de la formación en la práctica profesional del futuro graduado en el nivel superior de enseñanza en el campo de la salud.
Pedagogía feminista: mitos y realidades en el nivel secundario de Bahía Blanca.
Asesoría Educativa: la construcción de un rol en instituciones de nivel secundario y superior

INVESTIGACIÓN
Anuario
Publicación
que busca promover la reflexión sobre la práctica de la investigación educativa a través
de la sistematización y socialización del trabajo que se realiza año a año en el Taller
Integrador V.
Congresos,
Jornadas y Seminarios

JORNADAS INFANCIAS
Ver más
Jornadas Nacionales Repensar la universidad contemporánea: debates, sentidos y desafíos (2022)
Ver más
V Jornadas Regionales de Prácticas y Residencias y I Jornadas Nacionales de Prácticas Preprofesionales en la educación superior (2019)
Ver más
Jornadas de Intercambio y Reflexión: Arte y Filosofía con Niñas y Niños. Argentina-Chile (2014)
Ver más
Jornadas Nacionales Experiencias Educativas en los niveles primario e inicial de la enseñanza (2017)
Ver más
Segundas Jornadas Nacionales Didáctica y Didácticas (2016)
Ver más
III Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente (2012)
Ver más
Jornadas Investigación Participante, co-construcción de conocimientos y etnografía colaborativas - EN/PARA OTRO MUNDO POSIBLE Desarrolladas en los días 10 y 11 de noviembre de 2022. UNS
Ver más